Tribunal Interdiocesano Eclesiástico de Tunja

Los Tribunales en la Iglesia

El Obispo Diocesano es el juez natural para todas las causas no exceptuadas por el derecho, el cual puede actuar por sí mismo o por medio de otros, delegados suyos que actúan en su nombre (Can.1419).

El canon 1420 ordena que el obispo, en cada diócesis, nombre un Vicario judicial con capacidad de juzgar. Además, según el canon 1421, también debe nombrar jueces que constituyan un Tribunal. De acuerdo con el canon 1420 § 2, el Vicario judicial —y el juez, se entiende— forma un solo tribunal con el Obispo, quien por derecho divino tiene potestad propia de juzgar en su diócesis.

El canon 1425 establece que, para ciertas causas, deba nombrarse un tribunal colegiado con al menos tres jueces. Entre estas causas están las que se refieren al vínculo del matrimonio.

Tribunal Interdiocesano

Según el canon 1423, con la aprobación de la Santa Sede, varios obispos diocesanos pueden acordar la creación de un tribunal único de primera instancia para sus diócesis, con competencia sobre todas las causas o algunas de ellas.

Historia del Tribunal Interdiocesano de Tunja

El 25 de abril de 2003, los obispos de la provincia enviaron el decreto a la Signatura Apostólica para pedir la aprobación del Tribunal Interdiocesano para la Provincia Eclesiástica de Tunja. La Signatura otorgó el Nihil Obstat y ordenó su creación mediante decreto firmado por los Obispos interesados.

Ese mismo día, se nombró como moderador al Arzobispo de Tunja, estableciendo como Coetus a los obispos de la provincia, con competencia para actuar como Tribunal de primera instancia en causas judiciales no exceptuadas por el Derecho, causas de nulidad matrimonial y otras causas contenciosas penales conforme a los cánones 1686-1688.

Identificación y Dirección

Jurisdicción e Integrantes del Tribunal

El Tribunal tiene jurisdicción en todas las diócesis que ejercen su pastoral en los departamentos de Boyacá y Casanare:

Tribunal de Apelación: Tribunal Superior Único de Apelación para Colombia

Misión

El Tribunal Interdiocesano de Tunja, inspirado en los principios evangélicos y apoyado por la ciencia y técnica jurídica, tiene como misión impartir justicia, tutelar los derechos de los fieles, y fomentar la armonía en la comunidad eclesial como parte del servicio a la salvación y al bienestar de las personas.

Visión

Ser una organización jurídica sólida y confiable que coopere con el bien común de la comunidad cristiana, impartiendo justicia con objetividad, equidad e igualdad. Acompañar al Arzobispo en el restablecimiento del orden y garantizar el respeto por la legalidad.

Objetivos